top of page

CENTENARIO DE NUESTRA INDEPENDENCIA 1821

El 28 de julio de 1921, el Perú cumplía 100 años de existencia como República. Se organizaron grandes y fastuosas fiestas que fueron supervisadas y presididas por Augusto Leguía.

Durante los homenajes llegaron a Lima delegaciones de 34 países para presentar su saludo a Leguía, conocido en el exterior por su trayectoria comercial y empresarial. Las colonias extranjeras radicadas en Lima tomaron la decisión de regalarle al Perú presentes como edificios y monumentos que testimonien los lazos de amistad y afecto que los unen a él.

Los ofrecimientos de dichos monumentos fueron hechos en 1921, pero no todos los obsequios estuvieron listos para ese año. Entre 1921 y 1924 la capital es escenario de múltiples ceremonias de colocación de primeras piedras, inauguraciones de monumentos y develaciones de estatuas.

 

¿Qué regalos recibió el Perú por el Centenario de la Independencia?

La colonia alemana obsequió la torre con reloj que está ubicada en el Parque Universitario.

La colonia británica optó por obsequiarle al Perú un estadio en el que se pudiese hacer campeonatos haciendo la reconstrucción y ampliación sobre el terreno que anteriormente ocupaba el Estadio Guadalupe y al que se le bautizó como Estadio Nacional de Lima.

La colonia japonesa obsequió el monumento a Manco Capac ubicado en el distrito de La Victoria.

También hubo países que hicieron obsequios. Tal fue el caso de Argentina, que luego de la ceremonia del 28 de julio de 1921, dejó los caballos tucumanos, sus arreos y las lanzas con las que desfilaron los soldados que la patria de San Martín había enviado para recordar la epopeya libertadora. (Foto: referencial)

El obsequio de la colonia española fue “El Arco de la Amistad” derribado en por el presidente Odría.

La colonia belga obsequió un monumento del escultor belga Constantin Meunier (1831—1905), que representaba a un estibador

La colonia china regaló una Fuente Monumental que aún se puede ver en el Parque de la Exposición.

La colonia de Estados Unidos donó una fuente ornamental de bronce que está ubicada frente a la residencia del embajador de ese país, en la avenida Arequipa.

La colonia italiana, animada por don Gino Salocchi, obsequió el Museo de Arte Italiano, inaugurado en 1924.

Los Franceses obsequiaron la estatua de La Libertad, esta estatua fue colocada en la entonces llamada Placita de la Recoleta, actualmente llamada Plaza Francia. Está realzada por 24 bancas sobre un piso de lajas y la fachada neogótica de la Iglesia de La Recoleta.

bottom of page